Estudiantes de la Universidad de los Llanos dejaron en alto el nombre de la Institución durante el puente festivo del 1 al 3 de noviembre, al destacarse en dos de los eventos culturales más importantes del Meta: el Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín” y el Festival de Colonias de Guamal.
Durante la versión número 57 del Torneo Internacional del Joropo, que rindió homenaje al cantautor venezolano Jorge Guerrero, “El guerrero del folclor”, el grupo Alma Llanera obtuvo el primer puesto en la categoría Joroperos Educativos, consolidándose como referente de excelencia artística y compromiso con la cultura regional.
El evento, considerado la fiesta más grande del folclor llanero, reunió a más de 1.500 parejas de baile en una muestra de color, talento y tradición, que llenó de alegría las calles de Villavicencio. En la edición 24 del concurso participaron 217 grupos, 1.546 parejas y 647 acompañantes, cifras que superaron ampliamente las del año anterior, evidenciando el crecimiento y la vitalidad del joropo como expresión cultural.
Para Herson Esteban Rojas Piñeros, estudiante de décimo semestre de Biología y miembro del grupo Alma Llanera, este triunfo tiene un significado especial: “Fue una experiencia inolvidable y muy gratificante. Esta es mi sexta participación y la quinta vez que somos campeones. Es mi última vez en el torneo con el grupo porque me graduo, y sin duda, la más especial. Espero que mis compañeros sigan manteniendo el título y el espíritu de Alma Llanera”, aseguró.
“Llevo tres años acompañando a estos 16 estudiantes, y me siento muy feliz por un logro más junto a la Universidad de los Llanos. Compartir estos triunfos con mis muchachos es una gran satisfacción”, dijo Holman López Castro, docente y director del grupo.
El talento unillanista también brilló en las categorías individuales. Diego Fernando Timón Hernández, estudiante de 25 años, obtuvo el primer puesto como Mejor Intérprete Declamador y el primer puesto en Poema Inédito, reafirmando la fortaleza literaria y expresiva de nuestros estudiantes en el ámbito del folclor llanero.
“Ganamos con una obra inédita, El regreso de Florentino. Aquí estamos en esa lucha por el poema, unillanistas de corazón y continuamos con el compromiso que tenemos con la cultura llanera en el rescate y la conservación de nuestra identidad”, afirmó Diego.
La celebración del talento unillanista continuó en el XXIX Festival de Colonias de Guamal, donde Sebastián Tavera Aguilar, estudiante de séptimo semestre de Administración de Empresas, del campus Boquemonte de Granada, alcanzó el primer puesto en la modalidad de Baile Criollo, demostrando nuevamente la versatilidad y compromiso de la comunidad universitaria con las tradiciones de la región.
El rector Charles Robin Arosa Carrera nos expresó:“Hoy me siento muy orgulloso, como rector de la Universidad de los Llanos, de todos nuestros estudiantes que representaron con pasión y entrega a la Institución en las distintas actividades culturales. Gracias por su compromiso, disciplina y sentido de pertenencia. Ustedes reflejan el talento y los valores que nos identifican como comunidad unillanista. ¡Mil gracias por dejar en alto el nombre de nuestra Universidad!”.
Estos triunfos consolidan a la Universidad de los Llanos como cuna de talento, sentimiento y amor por la cultura llanera, reafirmando su compromiso con la formación integral de los estudiantes y la promoción del patrimonio cultural del Orinoco colombiano.